Web: http://www.atelierbelge.es/
Dirección: C/ Martín de los Heros 36, Madrid
Hace unos años visitamos Bélgica, y no recuerdo tener unos momentos culinarios muy sorprendentes, excepto cuando comimos moules frites. Evoco especialmente los del restaurante Chez Leon en Bruselas. Por todo lo demás no recuerdo que la comida fuese especialmente buena...... Sin embargo, creo que debo volver para probar de nuevo, porque si en Bélgica dan una comida como la del Atelier Belge ¡habrá que intentarlo de nuevo!
Decoración: a lo "bistrot" francés, en el Atelier Belge estás rodeado de personajes belgas famosos, Tintin, Audrey Hepburn, George Simenon y su comisario Maigret...(ahora que lo pienso no recuerdo ninguna foto de Poirot uno de los belgas literarios más famosos...) en un ambiente realmente acogedor e íntimo.
Servicio: muy correcto y atento, de las dos veces que hemos ido, la primera fue quizá donde mejor nos atendieron, ya que la camarera nos aconsejó bastante sobre las cervezas que deberíamos tomar, con bastante acierto todo hay que decir.
Qué comimos: moules frites, rillete de mans, raya con mantequilla negra y puré de patatas, codillo de cerdo confitado a la Kriek, helado de Speculoos, bizcocho de cafe, nieve de chocolate blanco y crema inglesa de caramelo, tarta de manzana. Cervezas varias.
He probado codillos en Alemania a cual mejor, cocidos, al horno, sobre brasas, pero nunca imaginé que encontraría en un pequeño restaurante belga de Madrid el mejor codillo que he comido nunca. Sencillamente genial. Me gusta que se reelaboren platos que forman parte de la tradición culinaria de una país, que se apliquen nuevas técnicas o que se incorporen ingredientes nuevos. Eso si, hay que poner limites que normalmente se encuentran en el sentido común. La deconstrucción de la tortilla de patatas o de las croquetas líquidas que hemos tenido la mala suerte de probar son ejemplos de cómo, cuando se prescinde del sentido común se cometen aberraciones gastronómicas. He de confesar, sin embargo, que antes de que llegara el plato estaba convencido de que allí no me iba a suceder tal cosa, es mas, esperaba un codillo al estilo alemán con alguna salsa dulzona fruto de una reducción de cerveza Kriek. No podía estar más equivocado. El plato consiste en trozos de codillo, desprendidos del hueso tras una larga cocción y después cocinados en una salsa de cerveza Kriek. La carne tiene una una textura suave, cremosa y la salsa, al contrario de lo que esperaba, tiene un ligero toque amargo que contrasta con el aroma dulzón de la carne de cerdo. Delicioso de verdad.
Y para una buena cena que mejor remate que unos buenos, buenísimos postres. El primer postre llama mucho la atención por una palabra: speculoos: esas galletitas, de origen belga, muy especiadas, suelen hacerse con canela y gengibre, cardamomo, pimienta blanca...y que tradicionalmente se toman en navidad. El postre simplemente espectacular no hay otra palabra, y la tarta de manzana (aunque no recuerdo como la llaman en la carta) otro de los mejores postres que hemos probado nunca, la hacen con calvados, un licor de manzana típico de Normandía. Si vais a Le Atelier Belge, teneis que dejar sitio para el postre, sin duda.
Toda la comida fue regada por magníficas cervezas, tienen una carta bastante extensa, pide que te recomienden: Hoegaarde, Kwak, Kasteel...
PROPUESTA: ¿qué mejor propuesta para este restaurante que la de preparar un viaje a Bélgica? Concretamente a la región de Flandes, no sólo por tener unas bellas ciudades como Bruselas, Amberes, Brujas, Gante o Lovaina, si no porque este año es especial y es que el 2012 es el "año de la gastronomía" en Flandes, Durante todo el año en la ciudad de Bruselas, se promocionará la gastonomía belga ¿cómo? echad un vistazo a esta página http://visitbrussels.be/bitc/BE_fr/brusselicious.do: semana del vino, esculturas gigantes de alimentos, ediciones especiales de mapas gourmets, cenas temáticas, gastronomía a través de los siglos...para no perdérselo.
FOOD & CULTURE: como he mencionado antes, echo de menos una foto de unos de los personajes de ficción belgas más famosos de la literatura: Hercules Poirot ( y aunque él lo repita en varias de las novelas...la gente seguirá pensando que es francés!!!!). A Hercules Poirot se le ha descrito como un amante de la buena comida y son varias las referencias gastronómicas que podemos encontrar en las novelas en las que es protagonista:
- Por Asesinato en el Orient Express, sabemos que la comida servida en Siria no le sienta muy bien.
- Le encanta beber "sirop de cassis"
- Uno de sus sueños es retirarse para cultivar calabacines
- En su primera cena en el Orient Express, hace un recuento de los comensales que hay en el vagón, mientras saborea un delicioso pastel de queso: son 13.
- Casi siempre toma café, no té.
- Una de sus historias tiene como protagonista a un pudding de navidad en "The Adventure of the Christmas Pudding"
Habría muchas más....quizá en otra entrada....
No hay comentarios:
Publicar un comentario