Restaurante: La Cave au Cassoulet
Dirección: Rue Peyroliere, 54, Toulouse
Rick Stein, es uno de los cocineros más famosos de Gran Bretaña, especialista en pescado, famoso incluso antes que Ramsey, Jamie Oliver o Nigella Lawson, le conocimos a través de unos programas que se emitían, en el Canal Viajar hace unos años. Creo que el primero que vimos fue Mediterranean Escapes donde el chef viajaba por países como Italia, España, Marruecos... descubriendo platos, sobre todo de pescado. El segundo programa, fue el que más nos enganchó "The French Odissey", donde el chef viajaba a través del canal du Midi, y a su llegada a Castelnaudary, nos descubrió ¡la cassoulet! maravilloso guiso, tradicional de la zona del Languedoc, hecho con judias, patos, salchichas...nuestra primea Cassoulet fue en la maravillosa Carcassone, y después vinieron algunas más. La última, en una de las capitales de la cassoluet : Toulouse. Os dejo el video:
http://www.youtube.com/watch?v=hui0cfTGibM
La cassoulet de "La cave au cassoulet" |
Decoración: situado en una cava, sencilla, no hay pretensión de hacer nada elegante, saben que lo tienen todo vendido con su cassoulet y no se preocupan de más ( ni falta que les hace)
Crítica: nos encanta la cassoulet y hacía ya 3 años que no comíamos una (en Moissac, excelente), sabíamos que en este viaje íbamos a parar en Toulouse, queríamos ver la ciudad rosa, descubrir sus iglesias pero por encima de todo ¡¡ lo que queríamos era comernos la Cassoulet!!
La cassoulet de Moissac con chapelure |
Propuesta: El mercado de Toulouse es uno de los de mejor fama de Francia, un mercado de los de toda la vida, con excelentes productos que nos entusiasmó. Aquí en Madrid, todavía se conservan grandes mercados, como los de Chamartín o el de la Paz, aunque también tenemos versiones más modernas como el de San Miguel o San Antón ¿por qué no pasar una mañana de sábado visitando alguno de ellos? seguro que encontraréis productos de excelente calidad...pero sobre todo encontrareis ese ambiente y bullicio que no encontraremos en el Mercadona (y no tengo nada en contra del Mercadona)
Food&Culture: uno de los libros de cocina más interesantes que he leído es La Cocina Judia, de Claudia Roden. La autora no sólo ha recopilado una variedad de recetas del mundo judío (la investigación y selección tuvo que ser enorme debido a la diáspora judía) , si no que indaga en los orígenes de las recetas, nos encuadra los platos dentro de la religión, cuenta anécdotas... Uno de los platos de los que la autora reclama su origen judío, es precisamente la cassoulet, que podría derivar del cholent, un guiso, que se suele tomar durante el Sabbath. Los ingredientes pueden variar, pero normalmente lleva judías, carne, cebada, cebolla...según la tradición este guiso se ideó para respetar la ley que prohíbe cocinar durante el Sabbath, ya que este se podía dejar cocinando desde el viernes hasta el día siguiente sin tocarlo (las leyes judías sobre los alimentos, son apasionantes así que espero tratar este tema en otra entrada). Y como dato curioso, nuestro cocido podría tener también orígenes judíos en la "adafina", un plato compuesto por garbanzos, pollo, huevos, patatas.... Este guiso se "cristianizó" incluyendo la carne de cerdo, en la versión que conocemos actualmente. Como triste anécdota contaros que, al parecer, este plato se menciona en ciertos procesos de la inquisición, como manera de descubrir a los judíos, incluso como "castigo" o para que demostrasen que realmente se habían convertido, les hacían comer la adafina con carne de cerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario